Código: S.0005
Sistema integrado, de bioconstrucción, a base de soluciones acuosas de sales de amonio cuaternario, para la limpieza y la eliminación duradera del moho de las mamposterías.
Los asentamientos biodeteriógenos (moho, musgo, algas, hongos, líquenes, bacterias, etc.) representan un serio problema pa
ra ladurabilidad de las obras y para la salud de los edificios: atacan a la piedra consumiéndola para nutrirse, la corroen con los productos de sus procesos metabólicos, dañan enlucidos, revestimientos, pinturas y frescos, provocando su desprendimiento y descamación, pueden causar alergias y accidentes, son a menudo causa de infiltraciones en las cubiertas, etc.
Los asentamientos en cuestión se consideran biodeteriógenos en función de la relevancia estética que pueden asumir en el contexto murario (se trata en efecto de colonias agregadas que tienden, con el tiempo, a extenderse) y de las condiciones de insalubridad a las que pueden contribuir (la difusión de las esporas puede ser causa de patologías alérgicas).
La eliminación de estos asentamientos no se puede separar de la consideración de que acciones mecánicas violentas e inconscientes (cepillados, raspados, etc.) pueden contribuir a la difusión de las angioesporas y de las cigoesporas en germinación los tejidos murarios, a otros no afectados por el problema, sin por otra parte posibilitar la eliminación segura de las hifas de los micelios que presentan, en general, proliferaciones profundas en el tejido murario.
Incluso el recurso a productos capaces de "envenenar" los asentamientos con compuestos a base de fluosilicatos de sodio, poco recomendable desde el punto de vista de la higiene ambiental, ofrece unos resultados discutibles en términos de eficacia.
El ciclo de tratamientos de la solución "CONSILEX MUFFA" constituye la respuesta eficaz, selectiva y ecológicamente compatible para la eliminación de los asentamientos biodeteriógenos. El ciclo está compuesto por una primera solución (CONSILEX MUFFA CLEANER) con alto poder de limpieza, para la reducción drástica de la colonia biodeteriógena, la desinfección profunda de las superficies tratadas y la limpieza de los soportes de las incrustaciones debidas a la acción nociva de los microorganismos.
Después de aplicar el primer tratamiento, el sistema se concluye con la aplicación de un segundo tratamiento (CONSILEX MUFFA REMOVER), constituido por unos principios activos peculiares diseñados específicamente para la eliminación de los asentamientos biodeteriógenos (moho, hongos, musgo, algas, líquenes, bacterias, etc.) de las obras murarias, con total respeto a los protocolos ecológicos y con especial atención a las intervenciones de bioconstrucción y a la restauración de edificios históricos y monumentales. CONSILEX MUFFA REMOVER, basado en compuestos de amonio especiales en solución acuosa, es inocuo para el medio ambiente y para los aplicadores y tiene una biodegradabilidad inmediata superior al 95%. Se utiliza generalmente en soportes de cemento, superficies de piedra, elementos de fibrocemento, mamposterías de ladrillos, enlucidos minerales, pinturas, etc.
El ciclo de tratamiento "CONSILEX MUFFA" se utiliza con éxito desde 1978. Más de 100 millones de metros cuadrados tratados atestiguan su eficacia y solvencia.
¡CONSILEX MUFFA REMOVER es el que distingue el ciclo completo Azichem para la eliminación del moho de los otros sistemas que están actualmente en el mercado! Es un medio de desinfestación capaz de eliminar los asentamientos a través de la inhibición de su ciclo reproductivo. Con este procedimiento, la eliminación del moho se produce por la simple muerte natural de los organismos que han alcanzado el término del ciclo vital que los caracteriza, sin haber perpetuado, con su reproducción, la vida de la colonia biodeteriógena. Los plazos de desinfestación normalmente ocupan unas 2-3 semanas y dependen tanto del tamaño del asentamiento como de la duración del ciclo vital del organismo específico.
CONSILEX MUFFA REMOVER actúa con total respeto a los protocolos ecológicos, a las indicaciones de bioconstrucción y a las prescripciones para la restauración y el mantenimiento de edificios históricos y monumentales. La acción del producto, no agresivo con los soportes de aplicación, resulta extremadamente selectiva: destruye los asentamientos biodeteriógenos, en particular el moho, sin provocar daños a la vegetación del entorno.
CONSILEX MUFFA se puede emplear con eficacia tanto en superficies murarias como en elementos de cobertura. En ambos casos se caracteriza por la peculiaridad de la acción: el producto, además de la inhibición del ciclo reproductivo de las esporas y de las hifas responsables de la proliferación de la colonia bacteriana y del moho, efectúa también, en el plazo de 2-3 semanas, la eliminación física de los asentamientos, sin requerir intervenciones mecánicas que, como se sabe, comportan el riesgo de difusión de las angioesporas y de las cigoesporas en germinación a los tejidos murarios y a las cubiertas no afectadas por el problema.
Moho, hongos: organismos vegetales sin clorofila, pueden por tanto desarrollarse también en ausencia de luz y en un ámbito térmico entre 0 y 70°C, prefiriendo niveles en torno a los 30°C con altos índices de humedad. Para asentarse necesitan carbonato de calcio. Con la profunda estructura filamentosa (hifas) agreden el tejido del elemento constructivo.
Algas: organismos celulares, vegetales, de color intenso, negruzco. Para asentarse necesitan agua, luz, CO2 y carbonato de calcio, por tanto, determinando la retención del agua estabilizan un ambiente húmedo. Se alimentan con el tejido estructural provocando su solubilización con las deyecciones. Los ascomicetos atacan las mamposterías, los basidiomicetos prefieren la madera.
Líquenes: constituyen una organización simbiótica, a menudo de color verdoso, entre algas y hongos, asimilando las características de cada organismo. El metabolismo y el comportamiento son comparables a los típicos de las algas. Dada la alta sensibilidad a los contaminantes atmosféricos, destacan como eficientes indicadores medioambientales.
Levaduras: variedad de hongos unicelulares caracterizada por micelios atípicos capaces de multiplicarse por fermentación, geminación y/o combinación. Atacan principalmente a las pinturas, tanto en lata como aplicadas, dando lugar a la formación de gases, manchas, etc.
Bacterias: organismos omnipresentes, sin clorofila. Prefieren índices de humedad altos y ambientes moderadamente alcalinos, con especial referencia a las pinturas, tanto en fase líquida como aplicada, que, en determinados casos, pueden representar el ambiente ideal de crecimiento.
Vuoi saperne di più sui nostri prodotti?
S.0001
Impermeabilizante transparente no pelicular para applicación sin demolir el pavimento exis
S.0066
PRERIT: desactivador de fraguado para pavimentos con la técnica de la
S.0011
OSMOCEM FLEX: impermeabilización de cemento flexible para terrazas embaldosadas
S.0008
SYNTECH HAG: freno a las infiltraciones con resinas hidrorreactivas
S.0012
HORMIGÓN IMPERMEABLE: productos especiales para estructuras en contacto con el terreno con estanquei
S.0007
SANATIGH: rehabilitación deshumidificante para muros húmedos
S.0029
Reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino
S.0014
CLAYTEX: impermeabilización bentonítica de estructuras debajo del nivel freático
S.0010
CONSILEX INJECT MAUER: freno a la humedad ascendente por capilaridad con resinas de
S.0006
SYNTECH POLIUREA: impermeabilización con revestimientos elastoméricos de alta elasticidad