MIKROSANA

Mezcla de cales coloidales y sílices activas para inyecciones consolidantes

Código: GRT.0282

Componentes: 1

Aspecto: Polvo

MIKROSANA es una mezcla de aglutinantes sin cementos, recomendada para inyecciones de consolidación de estructuras murarias de ladrillos, piedra o mixtas.Su fraguado hidráulico se basa en la reacción cal-microsílices activas y en la presencia de cales hidráulicas sin sales solubles perjudiciales.Su excepcional regularidad superficial, unida al tamaño extremadamente reducido de las partículas, permite la compenetración de porosidades o grietas inferiores a 1,5 mm.La adición de puzolanas naturales y artificiales posibilita un desarrollo progresivo de los procesos de hidratación y endurecimiento que va más allá de los 28 días normales de maduración.MIKROSANA, gracias a sus constituyentes, es totalmente compatible con los morteros "antiguos" y su uso resulta especialmente recomendable en las inyecciones de consolidación de enlucidos de época incluso en presencia de frescos.

Linee di appartenenza

Certificados obtenidos y Normas

Morteros de mampostería - Mortero de mampostería para usos generales (G)

EN 998-2

Morteros de mampostería - Mortero de mampostería para usos generales (G)

EN 998-2

M10

EN 998-2

Características generales

pot-life

Pot life: 60 min

conservabilidad

Conservabilidad: 12 meses

mezclar-con-agua

Mezclar con agua: 20-23 %

diámetro-máximo-agregado

Diámetro máximo agregado: 0.5 mm

Especificaciones técnicas

Ligadura de adherencia

0.8 N/mm²

Módulo elástico estático

5000 - 7000 MPa

Conductividad termica

0.47 W/m*K

Permeabilidad al vapor de agua

5/20 μ

Absorbimiento capilar

0.48 kg•h^0.5/m²

Resistencia a la compresión

> 12 N/mm²

Densidad

1700 kg/m³

Contenido de cloruros

0.0098 %

Resistencia a la flexión

> 3 N/mm²

Penetración de agua tras absorción capilar

2.2 mm

Colores disponibles

- Avellana

Embalajes y dimensiones

- Pallet: 50 x (Saco 25 kg)

- Saco 25 kg

Características

"• Calor de hidratación muy bajo;
• Alta transpirabilidad al vapor de agua;
• Bajo módulo elástico;
• Buenas resistencias mecánicas con desarrollo de las resistencias mecánicas lento y gradual;
• Alta adhesión a la superficie;
• Contenido de aglutinantes y agregados muy finos que permiten mezclas de inyección con alta capacidad de penetración a través de grietas o porosidades finas;
• Consolidación y reequilibrio estructural bien distribuido por todo el elemento murario;
• Compatibilidad completa con enlucidos de época y materiales tradicionales;
• Ausencia de reacciones de cristalización expansiva u otras formas de ""recolada"" con los materiales normales presentes en muros históricos;
• Ausencia completa de bleeding (separación del agua de amasado)."

Consumos

Aproximadamente 1400 kg de MIKROSANA por cada metro cúbico de volumen a llenar.

Campos de uso

"MIKROSANA se emplea para inyecciones consolidantes y readhesivas de enlucidos de época, incluso con frescos, y como lechada para inyecciones de consolidación y reagregación en estructuras murarias de ladrillos, piedra o mixtas.Especialmente indicado en estructuras murarias antiguas donde existen problemas de compatibilidad entre los componentes de la estructura muraria y las inyecciones consolidantes normales a base de cemento o a base de epoxi.Recordamos que, en muros históricos, cuando las inyecciones consolidantes cubren volúmenes importantes de elemento murario, siempre es conveniente evitar:
• Rigidizaciones demasiado rápidas de algunas zonas inyectadas respecto a otras todavía no consolidadas (por ejemplo, con el uso de cementos con rápido desarrollo de resistencias mecánicas);
• Barreras al paso del vapor de agua con desequilibrios sobre la transpiración normal de la estructura muraria (por ejemplo, con el uso de inyecciones a base de resinas epoxi);
• Tensiones sobre la estructura muraria debidas al desarrollo excesivo de calor durante el endurecimiento de las mezclas aglutinantes (por ejemplo, utilizando cementos Portland de gran finura).
• incompatibilidad química con los materiales presentes en las estructuras murarias (por ejemplo, la posible formación de sulfoaluminatos expansivos - etringita/taumasita - por reacción entre los sulfatos presentes en la estructura muraria y el cemento Portland)."

Preparación de los soportes

"Antes de llevar a cabo las inyecciones consolidantes es absolutamente necesario prever el relleno de las juntas y de las lesiones presentes en el muro, para impedir que el material inyectado se salga de estas discontinuidades.Esto se puede efectuar de las siguientes maneras:
• preparando, si se prevé el revestimiento con enlucido de los muros, un enfoscado cerrado con UNTERSANA o con enlucido realizado en la obra utilizando la cal hidráulica natural CALCESANA;
• realizando, si los muros quedan ""cara vista"", un perfecto relleno de las juntas y de las discontinuidades (rajas, lesiones, huecos) con uno de los siguientes morteros:SANAZIEG, SANALINK o UNISAN (a elegir en función de las necesidades estructurales y de las características de los morteros de época presentes en la estructura muraria).Después de cerrar las discontinuidades, se pasa a la ejecución de un retículo de orificios practicados en correspondencia con las juntas de mortero, con dirección ligeramente inclinada hacia abajo.Por lo general se realizan unos 4-6 orificios por m2 con distancia entre ejes de 50 cm y un diámetro con orificio de unos 20 mm, pero se puntualiza que la decisión sobre la disposición y sobre el diámetro de los orificios, del ángulo de inclinación, sobre la profundidad de penetración, sobre la necesidad de armar los orificios, etc., debe depender de unas precisas elecciones de proyecto establecidas por el Proyectista y la Dirección de los Trabajos de la intervención, los cuales basan sus elecciones en función del tipo, del estado de degradación y de los fines estructurales previstos.Después de aspirar bien de los orificios el mortero disgregado y el polvo, se lleva a cabo una humectación con agua.Luego se procede a la introducción de los tubos de plástico (diámetro de 10 a 30 mm en función de las necesidades) para transportar la mezcla de inyección bien dentro de los orificios.Los tubos se deben fijar al muro con uno de los siguientes morteros:SANAZIEG, SANALINK o UNISAN"

Modos de empleo

"Mezcla:La mezcla del MIKROSANA se debe efectuar con mezclador mecánico de alta eficiencia (ej. batidora de doble hélice con variador de velocidad) respetando las proporciones de agua mínimas/máximas (del 20% al 23% referido al peso de la premezcla) y mezclando durante al menos tres minutos.MIKROSANA adquiere sus excepcionales características de regularidad superficial solo después de una mezcla eficaz.Una vez obtenida la docilidad adecuada, antes de realizar la inyección, se recomienda una pasada a través de un tamiz con malla de 2 mm (o similar) para interceptar cualquier grumo presente en la mezcla.Inyección
Se puede actuar por gravedad o con medios mecánicos, procediendo siempre desde los orificios situados abajo hacia los altos y con presiones contenidas (siempre inferiores a 2 atm).Hay que escoger, por tanto, medios mecánicos con posibilidad de regulación del bombeo a bajas presiones.El tiempo de vida útil de la mezcla es prolongado (> 1 hora), pero se recomienda, durante las pausas del trabajo, mantener la mezcla en agitación y no utilizar material amasado desde hace más de 3 horas ya que, aunque no es visible a simple vista, comienzan a disminuir sus excepcionales características de regularidad superficial y penetración en el interior de microcavidades y microgrietas.
"

Métodos de aplicación

- Inyección

Limpieza de herramientas

- Agua

Soportes permitidos

- Enlucidos

- Ladrillos

- Mamposterías de piedra

- Mamposterías mistas

Contáctanos ahora

Vuoi saperne di più sui nostri prodotti?

Atención, completar correctamente este campo.
Atención, introduce un correo electrónico válido.
Atención, completar correctamente este campo.

Al enviar, acepto la declaración de privacidad

Atención, completar correctamente este campo.

Suscripción al boletín

Compartir

Productos en el escaparate

  • Opus Dry
  • Protech Balcony
  • Sanawarme