FLOOR Q SFR

Mortero estructural compuesto superfluido para lechadas de pequeño espesor

Código: FLR.0265

Componentes: 1

Aspecto: Polvo

Mortero cementoso reoplástico, compuesto, de retracción controlada, consistencia superfluida, reforzada con fibra con una mezcla especial de fibras de acero (READYMESH MM-150) y polipropileno, a base de cementos de alta resistencia, modificadores poliméricos, agentes antirretracción, cargas reactivas superpozolánicas, agregados silíceos seleccionados. Ideal para reconstruir el espesor del hormigón retirado por fresado de pavimentos de hormigón viejos (espesor de reconstrucción de 15 mm a 40 mm), ajustes dimensionales, reintegraciones estructurales donde se requiera alta resistencia a tensiones estáticas y dinámicas.

Linee di appartenenza

Certificados obtenidos y Normas

Material para bloques delgados de hormigón

EN 13813

Material para bloques delgados de hormigón

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón - Reparación estructural y no estructural (R4)

EN 1504-3

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón - Reparación estructural y no estructural (R4)

Características generales

diámetro-máximo-agregado

Diámetro máximo agregado: 5 mm

espesor-mínimo-aconsejado

Espesor mínimo aconsejado: 25 mm

conservabilidad

Conservabilidad: 12 meses

pot-life

Pot life: 60 min

espesor-máximo-aconsejado

Espesor máximo aconsejado: 10 cm

no-inflamable

No inflamable

resistente-a-los-rayos-uv

Resistente a los rayos UV

temperatura-de-uso

Temperatura de uso: +5 / +35 °C

mezclar-con-agua

Mezclar con agua: 11-13 %

Especificaciones técnicas

Resistencia al desgaste

6.0 cm³/50cm²

Módulo elástico estático

33000 N/mm²

Resistencia a la flexión a los 28 días

> 13 N/mm²

Densidad

2350 kg/m³

Absorbimiento capilar

0.34 kg•h^0.5/m²

Resistencia a la flexión a 01 día

> 6.5 N/mm²

Resistencia a la compresión a los 28 días

> 70 N/mm²

Ligadura de adherencia

2.0 N/mm²

Resistencia a la compresión a los 01 día

> 30 N/mm²

Colores disponibles

- Gris

Embalajes y dimensiones

- Pallet: 50 x (Saco 25 kg)

- Saco 25 kg

Características

FLOOR Q SFR tiene un tiempo de trabajabilidad de unos 60 minutos, tras el cual se activa el proceso de fraguado seguido de un endurecimiento progresivo. La retracción en la fase plástica y la retracción higrométrica son extremadamente contenidas, lo que garantiza la estabilidad volumétrica de la restauración realizada. Las prestaciones de FLOOR Q SFR son:
• resistencia a tensiones dinámicas,
• resistencia a la fatiga, energía a la fractura, tenacidad y resistencia a la carga posterior a la rotura,
• alta resistencia mecánica a la compresión (> 70 MPa después de 28 días),
• alta resistencia mecánica a la flexión-tracción (> 13 MPa después de 28 días),
• excelente durabilidad y resistencia a los ataques químicos.

Consumos

Aproximadamente 21 kg/m² de FLOOR Q SFR por cada centímetro de espesor a alcanzar (aproximadamente 2100 kg por cada metro cúbico).

Campos de uso

Reparación y revestimiento de pisos industriales en hormigón, rehabilitaciones estructurales, ajustes dimensionales, incrementos de sección resistente, reconstrucción del espesor de hormigón retirado por fresado. Reparaciones y refuerzos estructurales donde se requiera una alta resistencia a la tensión estática y dinámica.

Preparación de los soportes

Las superficies de aplicación deben estar limpias, libres de suciedad, partes frágiles y desagregados, polvo, etc., saturadas con agua. En el caso de superficies a reconstruir después del fresado, las áreas de reconstrucción deben ser lo más regulares posible (lo más similares posible a un cuadrado); el espesor debe ser lo más homogéneo posible; finalmente, la sección a rellenar en el pavimento preexistente debe recordar la forma de un trapecio que se ensancha hacia abajo (el objetivo es anclar perfectamente el "parche" en el lugar de reconstrucción y evitar desprendimientos, dadas las propiedades ligeramente expansivas del producto).

Modos de empleo

Al restaurar pisos industriales, tome las precauciones necesarias para asegurar una adecuada colaboración mecánica entre la restauración y el sustrato. Para ello, es posible proceder de 2 formas alternativas:
- extender la imprimación epoxi específica para colada estructural SYNTECH RGS sobre la superficie preparada mediante rodillo o brocha;
- preparar un refuerzo adicional adecuado, paralelo al fondo de la reconstrucción, consistente en una red electrosoldada (alambre de 2 mm, malla de 5x5 cm) a media distancia del fondo, fijada al fondo mismo mediante una forma en "L" de barras de acero, de adherencia mejorada y de 6 mm de diámetro, insertadas en orificios realizados específicamente y fijadas mediante micromortero cementoso expansivo GROUT MICRO-J o resina de poliéster en cartucho extruible bicompartimental SYNTECH PROFIX. En el caso de restauraciones estructurales realizadas con fundición de encofrado, desarmar con cuidado las superficies de los encofrados. No desarmar antes de 48 horas. Para preparar el mortero, verter 2/3 del total del agua de mezclado en el mezclador, agregar gradualmente el producto y el agua restante, hasta obtener una mezcla homogénea de la consistencia deseada. Colocar el compuesto así preparado en el punto de reconstrucción, alisar y lucir hasta que quede completamente liso.

Métodos de aplicación

- Coladura

- Espátula

- Llana

- Paleta

- Regla

Limpieza de herramientas

- Agua

Soportes permitidos

- Fibrocemento

- Hormigón

- Ladrillos

- Mamposterías de piedra

- Mamposterías mistas

- Paredes rocosas

- Prefabricados

Contáctanos ahora

Vuoi saperne di più sui nostri prodotti?

Atención, completar correctamente este campo.
Atención, introduce un correo electrónico válido.
Atención, completar correctamente este campo.

Al enviar, acepto la declaración de privacidad

Atención, completar correctamente este campo.

Suscripción al boletín

Compartir

Productos en el escaparate

  • Pro Seal
  • Sanawarme
  • Floortech Prerit